Resumen
En el año 2014, el gobierno del estado de Morelos presentó una iniciativa de ley para reformar el artículo 40 de la constitución local y de este modo, facilitar la creación de municipios indígenas. Los pueblos que se transformaron en municipios fueron: Xoxocotla, Hueyapan, Coatetelco y Tetelcingo, siendo de destacar que, desde la emisión de sus decretos, comenzaron a darse una serie de conflictos relacionados a su proceso de municipalización.
El presente trabajo muestra la forma en que tales conflictos afectaron el ejercicio de autogobierno de los pueblos municipalizados. Para ello, se realizó una revisión documental sobre los antecedentes de la lucha municipalista, las reformas a los instrumentos jurídicos emitidos y los conflictos surgidos en los pueblos a partir de su municipalización. Los resultados de esta investigación confirman que, tanto los alcances jurídicos del municipio indígena, como la propia organización de los pueblos, pueden dar paso a formas innovadoras de autogobierno.
Citas
Alemán Cleto, T. (2015). Coatetelco, pueblo indígena de pescadores: por la identidad y dignidad de la cultura de los pueblos indígenas, Morelos, Fondo Editorial del Estado de Morelos
Friedlander, J. (1977). Ser indio en Hueyapan, FCE, México.
Gómez Galván, J. G. (2019). “Del despojo a la autonomía: la lucha de Tetelcingo, un pueblo Mousieuale por convertirse en el 1er. Municipio libre indígena de Morelos “(tesis de licenciatura no publicada), ENAH, CDMX.
López y Rivas, G. (2004). “Autonomías: democracia o contrainsurgencia” edit. Era, México.
Revilla Blanco, M. (2005). Propuesta para un análisis del movimiento indígena como movimiento social, Política y sociedad vol. 42, núm. 2, pp. 49-62.
Sánchez Reséndiz, V. H. (2016). Temoac, 1977: la formación de un municipio desde abajo, Morelos, Libertad bajo palabra.
Sarmiento Silva, S. (1997). Morelos: sociedad, economía, política y cultura, México, UNAM.
JOURNALISTIC NOTES ⁄ N0TAS PERIODISTICAS
Brito, J. (10/10/2017) Aprueban la creación de cuatro municipios indígenas en Morelos, Proceso en https://www.proceso.com.mx/nacional/estados/2017/11/10/aprueban-la-creacion-de-cuatro-municipios-indigenas-en-morelos-194597.html
Instituto Morelense de Radio y Televisión, (IMRyT), (2014). “Propone el gobierno de Morelos la creación de municipios indígenas en el estado, en https://imryt.org/noticias/propone-el-gobierno-de-morelos-la-creacion-de-municipios-indigenas-en-el-estado
Mata, A. L. (09/10/2018). “presentaran iniciativa para eliminar la creación de municipios indígenas”, periódico la Unión, en https://www.launion.com.mx/morelos/avances/noticias/131756-presentaran-iniciativa-para-eliminar-creacion-de-cuatro-municipios-indigenas.html
Paredes, S. (22/11/2018). Marcos Zapotitla: Creación de Municipios Indígenas fue un asunto electoral, El sol de Cuernavaca, en: https://www.elsoldecuernavaca.com.mx/local/marcos-zapotitla-creacion-de-municipios-indigenas-fue-un-asunto-electoral-2698688.html
Ruiz, E. (28/01/2019). Hueyapan presenta Concejo Municipal Indígena, El sol de Cuautla, en: https://www.elsoldecuautla.com.mx/local/hueyapan-presenta-concejo-municipal-indigena-2982483.html
Vega Giles, R. (26/09/2019). Tetelcingo no será municipio, determina la Suprema Corte, Periodismo sin censura en: http://www.periodismosincensura.com.mx/tetelcingo-no-sera-municipio-determina-la-suprema-corte/
LAWS AND LEGAL DOCUMENTS / LEYES Y DOCUMENTOS LEGALES
Comunicado de Prensa SCJN, No. 147/2019, en https://www.internet2.scjn.gob.mx/red2/comunicados/noticia.asp?id=5967
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, que reforma la del año 1888, Morelos, Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos (2018)
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, (2020).
Diario Oficial de la Federación (28/01/1992). Decreto por el que se reforma el art. 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Messeguer Guillén, J. V. (2014). Iniciativa de decreto por el que se reforma el inciso D) y se adiciona dos párrafos a la fracción XI de la constitución política del estado libre y soberano de Morelos para la creación de municipios conformados por comunidades indígenas, Cuernavaca, Morelo, Oficina del secretario SG/0178/2014
Programa estatal de desarrollo indígena 2013-2018, Poder ejecutivo del Estado de Morelos, Secretaría de Desarrollo Social.
Pronunciamiento Conjunto que el Gobierno Federal y el EZLN enviarán a las instancias de debate y decisión nacional, (16/01/1996). en https://comisiones.senado.gob.mx/b_COCOPA/docs/pronunciamiento1996.pdf
Quiroz Medina, M. (2017a). Periódico Oficial “Tierra y Libertad No. 5559, Cuernavaca, Morelos, Gobierno del Estado Libre y Soberano de Morelos
Quiroz Medina, M. (2017b). Periódico Oficial “Tierra y Libertad No. 5560, Cuernavaca, Morelos, Gobierno del Estado Libre y Soberano de Morelos
Quiroz Medina, M. (2017c). Periódico Oficial “Tierra y Libertad No. 5561, Cuernavaca, Morelos, Gobierno del Estado Libre y Soberano de Morelos
Quiroz Medina, M. (2017d). Periódico Oficial “Tierra y Libertad No. 5563, Cuernavaca, Morelos, Gobierno del Estado Libre y Soberano de Morelos
Sala Regional Ciudad de México del Tribunal -electoral del Poder Judicial de la Federación, (2019). JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO, EXPEDIENTE: SCM-JDC-1064/2019.
Tribunal Electoral del Estado de Morelos (2018). JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO, EXPEDIENTE:TEEM/JDC/433/2018-2.
Tribunal Electoral del Estado de Morelos (2019). JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO, EXPEDIENTE:TEEM/JDC/57/2019-3.
INTERVIEWS AND PUBLIC STATEMENTS
Tirso Clemente, from Tetelcingo, at the Permanent Assembly of Peoples of Morelos held in the town of Huexca on August 22, 2018.
Marco Tafolla, from Xoxocotla, at the State Assembly of indigenous peoples held in Cuernavaca on January 19, 2019.
Interview with an anonymous villager from Hueyapan, conducted in 2022

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.