5959521500
Vol. 18 Núm. 2 (2019)
ISSN-e: 2007-526X

Artículos científicos

Israel Hernández-Baez, Juan C. García-López, Guillermo Espinosa-Reyes, Héctor Aaron Lee-Rangel, Daniel Ándres Faz-Colunga, Juan Manuel Pinos-Rodríguez
Biomasa de gobernadora (Larrea tridentata) como forraje para borregos
Publicado noviembre 26, 2019 / páginas 1-9
PDF
Juan Carlos Charles Aviles, Cristina G. González Garza, Daniela D. Herrera Balandrano, Carlos A. Hernández Martínez, Guadalupe Gutiérrez Soto, Ramón Silva Vázquez, Gerardo Méndez Zamora, Michael E. Hume
El aceite esencial de orégano como sustituto del vinagre en la formulación de chorizo de puerco
Publicado diciembre 17, 2019 / páginas 11-25
PDF

Revista Chapingo Serie Zonas Áridas, Volumen 18, Núm. 2, julio-diciembre de 2019 , es una publicación semestral de publicación continua, editada por la Universidad Autónoma Chapingo, a través de la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, Bermejillo, Durango Mexico. Carretera Gomez Palacio - Cd. Juarez. C.P. 35230. Tel.: 01 (872) 7760160, 01 (872) 7760190, https://chapingo-cori.mx/zonas_aridas, vacrida@gmail.com. Editor responsable: Dr. Ricardo David Valdez Cepeda

Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No.: 04-2014-012914125500-203, ISSN: 2007-526X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor

Responsable de la última actualización de este número, Coordinación de Revistas Institucionales de la Universidad Autónoma Chapingo, Oficina 113, edificio Dr. Efraím Hernández X. km 38.5 carretera México-Texcoco, Chapingo, Estado de México, fecha de la última modificación, diciembre 17, 2019

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación ni de la Universidad Autónoma de Chapingo.

La Universidad Autónoma Chapingo autoriza la reproducción total o parcial del contenido de los artículos publicados en la Revista Chapingo Serie Zonas Áridas. Lo anterior procede siempre que la reproducción se haga sin fines de lucro y se otorgue el crédito correspondiente, a través de la citación de la fuente de origen.